Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado
Los préstamos bancarios consisten básicamente en una operación en la cual, una entidad financiera concede una cantidad de dinero a una persona o empresa a cambio del pago de unos intereses, todo ello respaldado por un contrato donde las partes acuerdan las condiciones de abono y pago del mismo.
En la operación de préstamo bancario una entidad financiera concede una cantidad de dinero a la empresa a cambio del pago de unos intereses, estableciéndose contractualmente la forma en la que la compañía habrá de restituir el capital prestado y abonar dichos intereses. Las entidades financieras suelen exigir algún tipo de garantía personal (el patrimonio global de la empresa o de un tercero) o real (un determinado bien mueble o inmueble), que afiance la operación, siendo esta una de las principales dificultades a las que se enfrentan las empresas solicitantes, sobre todo las más pequeñas o las más recientes.
Según el tipo de interés, existen préstamos a interés fijo, en los que el tipo se mantiene fijo y constante durante toda la vida de la operación, y a interés variable, en los que es susceptible de subir o bajar en función de la evolución de algún indicador que se tome como referencia.
Las personas acuden a los prestamos por diferentes razones que van desde financiar viajes turísticos, invertir en estudios superiores, cubrir gastos médicos, adquirir algún bien menor, hasta a adquirir un vehículo o una vivienda. Lógicamente los requisitos serán diferentes de acuerdo al tipo de préstamos que se desee solicitar.
Actualmente y gracias a la aparición de la tecnología es posible solicitar préstamos vía online desde cualquier dispositivo, solo basta tener acceso a la red y seguir una serie de pasos básicos para completar la solicitud.
Si bien los trámites para solicitar préstamos, pueden variar de una institución a otra, en general existen procesos fundamentales que suelen ser muy similares: estudiar las distintas opciones, rellenar el formulario de solicitud y firmar el contrato. Dependiendo del tipo de préstamo, podrán solicitar recaudos adicionales.
Al pensar en solicitar un préstamo es necesario estudiar detalladamente las diferentes ofertas del mercado. De esta manera, podremos seleccionar el producto que más se adapte a nuestras necesidades y capacidades financieras para asumirlo.
Ventajas e inconvenientes de los préstamos bancarios
Si bien la solicitud de préstamos representa una solución rápida para resolver alguna situación relacionada con disponibilidad de dinero o alguna inversión de mayor envergadura. Es una decisión que se debe analizar suficientemente ya que tiene sus riesgos e implicaciones.
Ventajas
- Permite financiar rápidamente la adquisición de un bien o servicio.
- Se puede conocer la previsión de pagos.
- Es posible conocer en todo momento la deuda activa que se mantiene con el banco.
Desventajas
- Es posible que sea necesario ofrecer garantías, con el riesgo consecuente que eso acarrea.
- Requiere una rigurosa planificación de nuestras finanzas para poder asumir el pago de las cuotas.
- Los eventos imprevistos pueden afectar nuestra capacidad de pago.
- Las tasas de interés variable pueden hacer que las cuotas a pagar aumenten significativamente afectando nuestra capacidad de pagos.
Si bien la cartera de créditos de las instituciones bancarias en España ha experimentado un crecimiento sostenido, hay que decir, que este año la banca ha comenzado a ser un poco más prudente a la hora de conceder préstamos a las personas y empresas. Esto se debe, a las posibilidades de que exista una desaceleración de la economía mundial y esto derive en un aumento de la morosidad.
Desde el año 2019, se ha observado una disminución en el otorgamiento de préstamos para adquisición de viviendas y un estudio más riguroso de los solicitantes. Igualmente se ha notado que se ha reducido la demanda de este tipo de préstamos.
Igualmente ha disminuido el segmento de préstamos para el consumo, ya sea para compra de coches, electrodomésticos o viajes. Un escenario similar está experimentando las grandes empresas y las pymes.
Si bien, las condiciones actuales no son las mejores en relación a la exigencia de los bancos para otorgar préstamos, las perspectivas es que este segmento va a mejorar y como siempre seguirá siendo una opción para el consumo y la inversión de personas y empresas. Finalmente, la recomendación es ser prudente, paciente y analítico al momento de optar por esta opción.