Enlace Patrocinado

 
► Inversiones y bolsa post crisis: Posibles escenarios

► Inversiones y bolsa post crisis: Posibles escenarios💸📈📉

 

Enlace Patrocinado

 

Para analizar los posibles escenarios de inversiones y bolsa post crisis 📊en España y en el mundo, es necesario tomar en cuenta el comportamiento de los negocio. De momento está causando terribles consecuencias en la población y los sistemas sanitarios y financieros de todo el mundo.💸📈📉

 

Enlace Patrocinado

 

Hasta el momento no se han logrado mayores avances por contener los efectos de la crisis sanitaria y de acuerdo a los expertos de la OMS la producción de una vacuna efectiva podría estar lista dentro de 12 a 18 meses. A este tiempo habría que sumarle el tiempo necesario para la distribución y vacunación de la población mundial.

De acuerdo a este escenario estamos hablando de que los efectos de la crisis sanitaria en todos los aspectos de la vida humana serán más prolongados de lo que todos esperábamos.💶📉

Hasta el momento la principal herramienta de contención ha sido el confinamiento, para reducir el contagio comunitario. Si bien existe conciencia colectiva de que debemos realizar este esfuerzo para salvar vidas, también es cierto que esta paralización casi total del país tiene un alto coste económico.💸📈

Posibles escenarios de las inversiones y bolsa post crisis

La crisis sanitaria ha tenido un impacto negativo en las principales bolsas de valores del mundo, haciendo caer la cotización de las acciones de las principales empresas.📊 Incluso el FMI pronostica una disminución de al menos 3% durante los primeros meses de la crisis.💶📉

Algunos expertos en un análisis un tanto superficial consideran escenarios similares a los de otras crisis como el SARS o la Gripe Aviar. 📊En los cuales, la recuperación de la bolsa fue casi inmediata tras la fuerte caída. El problema actual, es que en este momento es prácticamente imposible predecir la duración y el nivel de la caída.💸📈

A pesar de que el escenario más probable es una vuelta a la normalidad en los próximos meses. La recomendación para invertir es centrarse en dos principios fundamentales de la inversión bursátil como lo son la prudencia y la paciencia.📊

Un poco de conocimiento sobre las inversiones en la bolsa

Video cortesía: La Bolsa para principiantes

La bolsa de valores es una organización que ofrece las posibilidades para que sus miembros realicen negociaciones de compra y venta de valores, como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados títulos y otros instrumentos de inversión.💶📉

En este mercado participan fundamentalmente tres sectores. Las empresas que colocan sus acciones en el mercado para adquirir financiamiento para cumplir sus fines y generar riquezas.📊 En segundo lugar los inversionistas que pueden o no obtener ganancias con los dividendos que generen sus acciones. Y el Estado que a través de la oferta de Bonos Públicos, obtiene recursos para financiar sus gastos.💸📈

Otro sector importante lo ocupan los intermediarios, personas o empresas de inversión que asesoran y colocan el dinero de los inversores en el mercado de valores.📊

Las bolsas funcionan en el marco de una legalidad que garantiza la seguridad y transparencia de las operaciones. Asimismo operan con unos métodos de pronóstico. Estos permiten a las empresas y a los inversores tener referencias sobre el comportamiento del mercado en el futuro, tomando en cuenta datos históricos y matemáticos.💶📉

El problema surge, ante lo novedoso de la situación, lo que hace sumamente difícil proyectar el comportamiento de las inversiones en la bolsa. Existen dos posibilidades en este momento, arriesgar y comprar acciones que se encuentran a la baja y esperar el repunte. O ser prudente y esperar la estabilización del mercado.💸📈

Posibles escenarios de las Inversión y la Bolsa post crisis

Desde los inicios de la crisis sanitaria los principales indicadores de la Bolsa de Madrid han experimentado una disminución. Incluso el Ibex registro un descenso de 14,0%, siendo el mayor de su historia.📊 Durante el mes de marzo las principales empresas cotizadas en España han perdido 235 millones de euros.

Si bien es imposible predecir la vida post crisis, podemos, de acuerdo a los datos, suponer que mientras se mantenga activa la crisis continuará la caída de los mercado y acentuándose la recesión.💸📈

Esto posiblemente afecte el consumo, la producción y financiamiento de la empresa privada y el gasto público del estado. Lo cual, nos pone ante una situación realmente difícil como sociedad.📊

Sin embargo, algunos expertos consideran que una vez superada la etapa inicial y se logre la contención de la crisis sanitaria, se detendrá la caída económica.📊 Y así se podrá iniciar el reimpulso de la economía. En ese escenario la inversión y la bolsa de valores posiblemente serán fundamentales💶📉. Como palancas para la reconstrucción económica y seguirán siendo una excelente opción de inversión y financiamiento.

Ventajas de invertir

📊Diversificación de activos

📊Liquidez de la inversión

📊Información accesible

📊Rentabilidad

Desventajas de invertir 

📊La rentabilidad no está asegurada

📊Se requiere conocimiento básicos para empezar

📊Los mercados suelen ser volátiles a corto plazo

📊Todo influye en el valor de cada acción

Consejos para invertir en la bolsa

  • 📊Haz un plan o tesis de inversión 

  • 📊Determina cuánto puedes invertir 

  • 📊Conoce los perfiles de inversión y determina el tuyo 

  • 📊Elige un broker 

  • 📊Elige en qué empresas invertir 

  • 📊Invierte solo tus excedentes 

  • 📊Invierte a largo plazo 

  • 📊Aprende sobre análisis técnico y fundamental